Buscar

miércoles, 23 de julio de 2014

EDUCACIÓN, GLOBALIZACIÓN Y TIC

Arlen Adid Vargas Porras

Las TIC, hoy en día se constituyen como medios que permiten la relación humana a todo nivel y desde cualquier lugar, acortando las brechas económicas y sociales que tradicionalmente impedían el acceso a la información y al conocimiento a la las comunidades en desventaja; es así como en la actualidad se pasó de tener un mundo de comunidades y culturas aisladas, a lo que estudiosos del tema como Castells denominan “Aldea Global”.

Dicha aldea, se nutre de contenidos emanados de una infinidad de fuentes y es de todo tipo de cualidades, los cuales encuentran un universo de receptores por medio de las distintas redes informáticas, siendo el Internet la red por excelencia. Ahora bien, el internet presentó con el tiempo la evolución propia de las necesidades de sus usuarios, necesidades que se han venido puliendo y especializando tanto como el pensamiento humano mismo.

Es así como ya no bastó que el ser humano actuara como ente de cargue y descargue de contenidos en las redes informáticas, sino que también se requirió que se implementaran sistemas que permitieran desarrollar actividades de interacción virtual/electrónica incluso más complejas que las habituales de interacción física.

El proceso educativo, es una de esas actividades que requirió de la implementación de dichos sistemas, que en muchas ocasiones, más que el desarrollo específico, se trata de dar usos específicos orientados a la educación de herramientas tecnológicas que ya existen. Herramientas como los Blogs, las Wikis, los Foros, los Chats, Voz y/o Video sobre IP, la Mensajería electrónica, entre muchas otras, proveen instrumentos a los docentes que, sumadas a las metodologías pedagógicas, enriquecen, fortalecen y facilitan los procesos educativos en general, además de la masificación del conocimiento.


Por tanto, y debido a que las TIC ocupan cada vez más espacios de la vida cotidiana, los docentes deben estar a tono con la realidad tecnológica y analizar el contexto de sus educandos para aplicar la metodología pedagógica y las herramientas tecnológicas pertinentes; para lo cual se requieren además, llevar a cabo procesos de alfabetización informacional que permitan al docente el máximo aprovechamiento de dichas herramientas, así como brindarle formación informacional a sus estudiantes en el uso de las mismas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario